Celebramos con Los Realejos el Día Mundial del Turismo con una experiencia que unió historia, sostenibilidad y sabor
El pasado 27 de septiembre, Los Realejos se sumó a la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 con una jornada muy especial en la Casa del Llano, bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”. La cita ofreció a los asistentes una experiencia inmersiva que combinó patrimonio, cultura y gastronomía, invitando a reflexionar sobre el papel del turismo en la construcción de un futuro más respetuoso con la identidad local y el entorno.
Un viaje a los orígenes del turismo realejero
La mañana comenzó con una presentación dedicada a explorar el significado del Día Mundial del Turismo y los retos de avanzar hacia un modelo más sostenible. A continuación, los participantes disfrutaron de la visita guiada interpretativa “La Casa del Llano: del campo al turismo”, un recorrido que los transportó a los años 50, cuando el turismo comenzaba a transformar la vida agrícola del municipio.
Entre escenas costumbristas, anécdotas y pequeñas representaciones teatrales, la visita permitió revivir la memoria de quienes trabajaban la tierra y descubrir cómo la llegada del turismo cambió para siempre el paisaje y las costumbres de Los Realejos. Una forma emotiva y educativa de conectar pasado y presente, tradición y modernidad.
“Bocados a ciegas”: una experiencia gastronómica con todos los sentidos
La jornada culminó con “Bocados a ciegas”, una original degustación sensorial protagonizada por los productos del Sello Gastronómico de Los Realejos. En esta experiencia, los participantes dejaron de lado la vista para dejarse guiar por el olfato, el tacto y el gusto, descubriendo los matices de vinos locales, sabores dulces y salados de la tierra y propuestas culinarias que ponen en valor la autenticidad de la cocina realejera.
Más que una simple cata, “Bocados a ciegas” fue un viaje sensorial que demostró que el verdadero lujo está en lo cercano: en los productos locales, en las manos que los elaboran y en la historia que los acompaña.
Patrimonio, sostenibilidad y comunidad
El evento, que se prolongó durante dos horas y media, cerró con una reflexión colectiva sobre la importancia de construir un turismo más humano, sostenible y consciente, capaz de preservar la esencia cultural de Los Realejos mientras impulsa nuevas oportunidades para la comunidad.
Con iniciativas como esta, Los Realejos reafirma su compromiso con un modelo turístico que no solo atrae visitantes, sino que también fortalece la identidad local y promueve el desarrollo sostenible. Una celebración que, sin duda, dejó huella en todos los sentidos y de la que estamos muy agradecidos de haber podido dar forma a este día para celebrar este día junto al Ayuntamiento de Los Realejos, desde aquí BE canary quiere volver a agradecer a los asistentes su participación y a los colaboradores: Productos locales del Sello Gastronómico de Los Realejos, Espacio de Fiestas y Tradiciones Casa El Llano y MIRAVALA GESTIÓN CULTURAL Y PATRIMONIAL. #DMT2025 #WTD2025